entrepoliticos.com.mx
Información y análisis sin miedo a la verdad

D  E     T  O  D  O     U  N     P  O  C  O

D  E     T  O  D  O     U  N     P  O  C  O

 

Por Celso R. González

 

*Deben de investigar a fondo tanto el ORFIS, la Contraloría y hasta el Congreso Local, la salida de Verónica Aguilera Tapia, del DIF Estatal…

**El PT ha observado la falta de protocolos de seguridad que eviten cualquier peligro contra la integridad física y mental de las niñas y niños de educación primaria…

***No hay instrumentos que fomenten la capacidad productora de las regiones de los sistemas productos y de las diferentes ramas de producción que integran la capacidad de generación de alimentos en el campo…

****Hay desabasto de medicamentos en los Hospitales de Coatzacoalcos, Minatitlán y Veracruz Puerto, así lo dio a conocer comisionado del PT en Veracruz…

 

En su tradicional conferencia semanal del Secretario de Derechos Humanos del Comité Estatal del PRD en Veracruz, Manuel Bernal Rivera dijo que el Gobierno del Estado debe de dar una explicación y justificación al pueblo Veracruzano con respecto a la separación del cargo de Verónica Aguilera Tapia, como Directora del DIF Estatal, por lo que es necesario que dependencias como la Contraloría, el ORFIS y en su caso el Congreso Local deberán de agotar los procedimientos para determinar, si detrás de la separación del cargo hubiera posibles actos de vicios y corrupción, señalando que si un Gobierno se ostenta de demócratas debe de privilegiar la rendición de cuentas y transparencia en el uso de los recursos públicos, siendo que la renuncia de la Directora del DIF Estatal es el pleno reconocimiento de las debilidades de un Gabinete ineficiente y prepotente, además ha dado muestras de violentar las normas, como un ejercicio cotidiano donde pueden intuirse vicios y corruptelas que para el caso del DIF, han quedado de manifiesto, ,por lo que se debe de investigar a profundidad y se garantice la rendición de cuentas, indicando que está muy claro que junto a la exdirectora del DIF, existieron más colaboradores de lo que se presenta como posibles delitos millonarios, por lo que se debe de dar un conocimiento puntual de los manejos presupuestales de los movimientos de los recursos financieros y humanos, con eso se demostraría que existe voluntad para atajar cualquier especulación de ocultamiento o favoritismo a partir de los compromisos políticos…

El Coordinador de la Comisión Política del Partido del Trabajo en el Estado, Vicente Aguilar Aguilar dio a conocer que han observado la falta de protocolos de seguridad que eviten cualquier peligro contra la integridad física y mental de las niñas y niños de educación primaria, señalando el caso de la niña Fátima, lo cual no debe de suceder otra vez, indicando que padres de familia y entes públicos de educación tienen que establecer las medidas necesarias para garantizar su seguridad, por lo que es necesario llamar la atención a Directores de Secundaria y Preparatoria a efecto que actúen en consecuencia, ya que tiene conocimiento de que algunas Preparatorias han extendido sus horarios de labores hasta las 21:20 horas, con lo que ponen en peligro a los alumnos al llegar a sus domicilios más noche de lo establecido, indicando que los Directores y Profesores son los responsables de los estudiantes regresen sanos y salvos a sus domicilios, por otra parte expuso que los Veracruzanos tienen la confianza de que la Cumbre Tajín 2020, que se realizara del 13 al 15 del mes en curso, deje una importante derrama económica en la Zona Norte del Estado y se reactive la economía de las familias que prestaran sus servicios en esa región, ya que han escuchado la preocupación de algunos empresarios en  el sentido de la afluencia de asistencia que pudiera darse y que fuera escasa, por lo que comparten su preocupación…

Luis Gómez Garay, Dirigente Nacional de la Unión General Obrera Campesina y Popular (UGOCP) dijo que no hay instrumentos que fomenten la capacidad productora de las regiones de los sistemas productos y de las diferentes ramas de producción que integran la capacidad de generación de alimentos en el campo, lo cual es por la falta de apoyos y asistencia técnica, lo cual se deriva totalmente al desaparecer todos los programas de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Social, lo cual podría ocasionar un proceso de regresión productiva en el campo mexicano”, situación que propiciará la importación de unas 8 mil toneladas de granos básicos para garantizar la suficiencia alimentaria, indicando que debe corregirse el rumbo, que debiera replantearse la estrategia, de lo contrario no solo se nos caerá la actividad productiva, adicionalmente a eso, las comunidades rurales que dependen de esa capacidad de producción pudieran ser más afectadas aún por la situación de pobreza en la que se encuentran, con respecto a las reuniones que han sostenido las diversas Organizaciones Campesinas Nacionales que han sostenido con Funcionarios de SADER, dijo que nada más sirven como muro de lamentaciones, porque no tienen capacidad de resolución, al no contar con el respaldo financiero para ello, debido a que la gran mayoría de los programas, ahora las maneja la Secretaría del Bienestar y son de índole asistencial, no hay ningún apoyo para fomentar la producción, por lo que el panorama alimentación para nuestro país se ve difícil, porque solo se está produciendo para el autoconsumo y se corre el riesgo de enfrentar una crisis alimentaria, indicando que los indicadores de producción indican que México tendrá que importar más alimentos de lo que se importaban en los ejercicios pasados. Estamos hablando de por lo menos en un 20 ó 25% en temas como de maíz y frijol, estimándose que se tendrán que importar alrededor de 8 mil millones de toneladas de granos básicos, ya que preliminarmente se ha informado que se importará maíz, frijol, trigo, lo que es la parte fundamental de la dieta del mexicano y que no se podrá producir en nuestro país por la política agroalimentaria que se implementó, en donde se ha privilegiado el asistencialismo electoral, señalando que era inevitable que iba a haber una caída en la capacidad productiva, porque muchos de esos programas fomentaban la producción de ese tipo de alimentos, hoy en día en la medida que no existen estos evidentemente la estrategia del gobierno significa dar los apoyos directos, sin embargo, no se ve y tampoco no hay un control para que este tipo de apoyo llegue a la fase productiva, señalando que no es la primera vez que pasa, en el pasado tuvimos la experiencia del Procampo, que se suponía que era para tecnificar el maíz, se entregó el Procampo desde 1994 para acá y finalmente después de 28 años, se descubrió que no tecnificó nada, así mismo manifestó que algunos productores podrán salvarse de este panorama crítico, pero dependerá de la estrategia del recurso que entregue el gobierno federal, porque aun productores más competitivos que son del estado de Sinaloa, ya están empezando a tener problemas en cuanto a su capacidad productiva derivado de este tipo de estrategias y los quieren regresar a productores de autoconsumo, además no está definido los sistemas de financiamiento que debieran pasar por la Financiera Nacional de Desarrollo que la propia financiera está en proceso de reestructuración y se prevé que les llevará un año para que empiecen a operar como banca de desarrollo…

El Comisionado del CEN del Partido del Trabajo en Veracruz, Ramón Díaz Ávila dio a conocer que en un recorrido que realizo en días pasados en algunos hospitales de Coatzacoalcos, Minatitlán y Veracruz Puerto, constato que hay un total desabasto de medicamentos, lo cual ocasiona un gran malestar de los ciudadanos que salen de los hospitales, para ir a comprar los medicamentos que requieren sus pacientes, siendo que los anaqueles están vacíos, señalando que “No hay ni paracetamol, mucho menos habrá medicamentos para combatir el coronavirus”, por lo que indico que en la Ciudad de México tendrán una reunión Nacional del PT y con los Diputados Federales se dará seguimiento a este asunto para llamar a cuentas a los responsables de la compra y distribución, y todo lo que tenga que ver con el tema de abasto de los medicamentos, con respecto a que el titular de Salud, Roberto Ramos Alor, sostiene que no hay desabasto de medicamentos,  expuso que la realidad es otra, porque en los nosocomios no los hay. “A lo mejor (se refiere) en algunas de las farmacias locales, pero en los hospitales no hay nada de medicamentos” así mismo dio a conocer que brindarán asesoría legal a todos los ciudadanos que lo deseen para denunciar este tipo de anomalías y lo que realmente está pasando, “porque no estamos tapando a nadie, además se está planteando a nivel Nacional que los Diputados Federales presenten exhortos y llamados directamente a las autoridades estatales, donde hay casos de muerte por negligencia médica, como lo ocurrido en Tabasco, donde suministraron medicamentos caducos a dos personas y que fallecieron por este motivo, además son muchos temas que hay que denunciar, en el PT no solapamos al Gobierno del Estado y al Gobierno Federal. Decimos las bondades que tienen, pero también denunciamos las irregularidades en las que incurren…

 

 

 

 

Los comentarios están cerrados.