entrepoliticos.com.mx
Información y análisis sin miedo a la verdad

D  E     T  O  D  O     U  N     P  O  C  O

D  E     T  O  D  O     U  N     P  O  C  O

 

Por Celso R. González

 

*Vecinos lucharan hasta las últimas consecuencias para que no se construya el Cuartel de la Guardia Nacional, en un espacio de esparcimiento que por años lo han estado conservando…

**Con mentiras y calumnias quieren desbaratar al Movimiento Antorchista Nacional, el Gobierno Federal…

***Del 26 de septiembre al 2 de octubre próximo se realizará el proceso de renovación de la Presidencia y Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA…

 

Todo parece indicar que las personas que se están ostentando como mandos de SEDENA, no son oficialmente personal de esa Institución, pero además si quieren construir su cuartel, tienen las instalaciones de lo que era la Policía Federal de Caminos, el otro lugar es donde está la Estancia Garnica que le fue quitada a las personas de la tercera edad del Instituto de Pensiones del Estado y otorgado a la Marina, pero además de eso que pretenden sorprender a los vecinos de los alrededores del espacio denominado por los mismos vecinos como el Parque La Loma, donde por años le han estado dando mantenimiento, con la finalidad de que no se una madriguera de delincuentes y drogadictos, pero ahora resulta que llegan personas que se dicen altos mandos militares, con trabajadores para dar inicio a la construcción del Cuartel de la Guardia Nacional, por lo que los vecinos se oponen a dicha construcción porque vendría a romper la tranquilidad con la viven en sus domicilios y puedan transitar con tranquilidad por las calles de sus viviendas, pero además lo más curioso es que estas personas llegan y no presentan documentos donde estén autorizando dicha construcción ni por parte del H. Ayuntamiento en donde en una sesión de cabildo lo hayan autorizado, así como ningún documento oficial de la Secretaria del Medio Ambiente, de la Procuraduría del Medio Ambiente y mucho menos se identifican quienes son, por lo que las Autoridades correspondientes deben de investigar quienes pretenden construir en dicha área, siendo que desde el inicio de la creación de la Guardia Nacional no estuvo contemplado Xalapa para tener cuartel la Guardia Nacional, por lo que seguirán luchando para que no se instale ahí el Cuartel, por lo están recabando las firmas de todos los vecinos de las colonias de alrededor de dicho espacio de esparcimiento …

El Dirigente Estatal del Movimiento Antorchista en Veracruz, Samuel Aguirre Ochoa dijo que en los últimos días los medios de comunicación nacionales han publicado que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que dirige Santiago Nieto, congeló varias cuentas bancarias de negocios del Movimiento Antorchista Nacional (MAN), que están a nombre de algunos de los dirigentes que tienen más antigüedad y mayor compromiso con la lucha de esta organización. Acusando al MAN de varios delitos: primero de vender huachicol en sus gasolineras, luego de corrupción y lavado de dinero, y, por último, de recibir fuertes cantidades de dinero en efectivo de procedencia ilícita, lo hemos dicho y lo repetimos, sin presentar pruebas que demuestren la veracidad de dichas acusaciones. Se trata de una nueva campaña de aniquilación, de parte de los poderosos, en contra de la organización popular más fuerte y mejor estructurada que existe en México, indicando que la investigación que la UIF inició por huachicol comenzó a principios de 2019 por indicaciones del Presidente de la República, pero inexplicablemente ésta derivó en acusaciones por corrupción y lavado de dinero. Es decir, inició por una cosa y extrañamente concluyó en otra. Como resultado de esta investigación, el 23 de febrero de 2020, Santiago Nieto, anunció a los medios de comunicación que había presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República, por corrupción y lavado de dinero, lo que es una flagrante contradicción, que denota que el ataque es básicamente falso. Todo está muy amañado, porque el asunto no concluyó ahí, pues ahora se repite esta investigación por parte de la UIF, ya que el pasado 17 de agosto, Santiago Nieto acusó ante los medios a los dirigentes de Antorcha de los mismos delitos, pero con el argumento de que recibieron dinero en efectivo de manera ilícita, pero sin presentar pruebas de dicha acusación. No es lo mismo afirmar que probar, ya que ninguno de los titulares de las cuentas bancarias ha sido notificado por autoridad judicial alguna y en el comunicado que publicó la UIF el pasado 24 de agosto, no se cita ningún nombre de los denunciados, sin embargo, sí se filtran ante los medios de comunicación nacionales tres nombres de destacados antorchistas que supuestamente recibieron dinero en efectivo, con el claro propósito de hacer un linchamiento mediático en contra de ellos y del Movimiento Antorchista Nacional. Una campaña mediática con acusaciones, además de falsas, exageradas porque utilizan términos estudiados para dar la impresión de que son negocios gigantescos, comparándolos con los monopolios más grandes del mundo, cuando en realidad, se trata de negocios modestos que hemos construido con mucho esfuerzo a lo largo de 46 años de existencia, con base en la colecta pública, en la cooperación de quienes tienen empleo y de diversas actividades económicas que lleva a cabo todo el antorchismo y que son administrados por un grupo de expertos, que están al corriente con todos los requisitos legales que impone el régimen fiscal mexicano, lo cual es con el propósito de financiar los gastos de los activistas y los costos de la lucha cotidiana, como, por ejemplo, las movilizaciones, el pago de publicidad, la actividad cultural y deportiva, etc., y de esta manera, teniendo independencia económica, política y, al mismo tiempo, evitar sobornos de políticos que quieran cooptar a nuestro movimiento, una organización que no tiene independencia económica no puede defender a la gente pobre y por fuerza cae en desviaciones o desaparece de la escena política, el hecho de que Antorcha tenga negocios, es un acierto histórico de los revolucionarios que quieren construir una nación más próspera y equitativa, señalando que los ataques contra Antorcha, no son nuevos, desde que nació ha sido objeto de calumnias y campañas de desprestigio y nos hemos defendido ataque por ataque, y hemos demostrado que son falsos, lo que hace confiable sus opiniones y puntos de vista para demostrar que sus enemigos utilizan argumentos mentirosos e insidiosos, exponiendo hay que recordar que desde que tomó protesta el actual Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, inició una campaña en contra de la “Antorcha mundial”, de no resolver las demandas de los antorchistas, acusándola de recibir moches, de quedarse con parte del dinero de los programas sociales, que se habían puesto en práctica desde años anteriores. En todos los mítines en los que se paraba, el presidente se desataba en ataques en contra del Movimiento Antorchista con el propósito de destruirlo, de que la gente se alejara de sus filas. Ha pasado el tiempo y no ha resuelto los problemas de los antorchistas, sin embargo, se ha dado cuenta que Antorcha sigue viva, actuante, haciendo su trabajo de manera normal en el terreno organizativo, educativo, deportivo y cultural, lo que le demostró que es falso que Antorcha vivía de los moches y de robarle el dinero a la gente. Se equivocó el presidente López Obrador porque, como lo dijimos a tiempo, Antorcha nunca vivió de esos moches, además dijo como su odio a las organizaciones sociales y, en particular, al Movimiento Antorchista es tan grande que vio necesario intensificar el ataque, es decir, dar un paso adelante en la represión hacia los antorchistas. Como no pudieron matarnos negando la solución de las demandas de la gente y los supuestos moches, ahora quieren matarnos impidiendo la actividad financiera de Antorcha. Hay que recordar que ya dijimos que los intentos de liquidar a la organización no son nuevos. Esta nueva embestida de la UIF, ordenada por el Presidente López Obrador, es otro intento de desaparecer a los antorchistas. Este nuevo linchamiento mediático es un ataque político, una persecución política en la cual se está violando la ley abiertamente, ya que su tirada es sacudirse a enemigos políticos que le puedan hacer competencia, y esto tiene cierta lógica, porque los señores de Morena saben que lo que ha estado haciendo el gobierno es un verdadero desastre, el país está viviendo una verdadera tragedia económica, en la salubridad, en la seguridad pública, una tragedia en la educación. Saben que han hecho un gobierno pésimo y tienen pavor a perder las elecciones que vienen, por eso están tratando de desaparecer al Movimiento Antorchista. Nos hemos enterado que, en sus reuniones de alto nivel, los morenistas, han estado discutiendo la posibilidad de aplicar la extinción de dominio, es decir, arrebatarnos a la mala los bienes de Antorcha, lo que implicaría meter primero a la cárcel a los dirigentes acusados. El asunto es delicado, el pueblo de México debe saberlo, porque sabemos cuál es el verdadero peligro y cuál es el origen de esta amenaza, por lo que hizo dos llamados concretos: primero, nadie debe votar por los candidatos de Morena en las elecciones de 2021 y, segundo, llamamos a los antorchistas a que se preparen para defender a los dirigentes y a los bienes de Antorcha, porque los primeros son hombres honrados, que han dedicado su vida a la lucha de la gente pobre y el patrimonio histórico de los antorchistas es de todos nosotros, son recursos colectivos, fruto del trabajo de todos y, por lo tanto, todos debemos defenderlo…

Que siempre si habrá renovación de la Dirigencia Nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), por lo que del 26 de septiembre al 2 de octubre próximo se realizará el proceso de renovación de la Presidencia y Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional de dicho Partido, después de que el Consejo Nacional del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos y calendario a seguir de este proceso de elección interna de ese partido, en acatamiento a una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con respecto a los lineamientos establecidos, se indicó, serán tres empresas especializadas en demoscopía las que se encargarán de la celebración de esta encuesta, mismas que serán insaculadas por el INE y acompañadas por un grupo de expertos, los cuales establecen que todas las personas que se quieran inscribir para participar como aspirantes a la candidatura de la presidencia y secretaría general de Morena deberán firmar una manifestación de conformidad en la que se comprometerán a sujetarse a los lineamientos y respetar los resultados de la encuesta, así mismo, en caso de que se registren más de seis candidatas o candidatos a cada uno de los cargos se realizará una encuesta pública abierta para detectar el grado de reconocimiento de cada uno y reducir dicho número a un máximo de seis, por la razón que la sentencia señala que dicho partido no cuenta con un padrón cierto y confiable, el marco muestral que se utilizará para la encuesta considerará la totalidad de las ciudadanas y ciudadanos residentes en el territorio nacional, incluidos en la Lista Nominal de Electores y se tomarán en cuenta las respuestas de quienes se autoadscriban, como lo determina la sentencia, como militantes o simpatizantes de Morena a pregunta expresa del encuestador, con los resultados de estas encuestas se agregarán y de ese agregado, se obtendrán los nombres de las personas que asumirán la Presidencia y la Secretaría General de Morena, el cronograma de actividades aprobado establece, entre otras, las siguientes fechas: Inicio del registro de aspirantes a candidaturas, 5 de septiembre de 2020. Insaculación de las 3 empresas encuestadoras encargadas de la encuesta abierta, la designación de dos personas que deberán haber pertenecido al Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos durante los Procesos Electorales Federales de 2014-2015 ó 2017-2018, se efectuará el 7 de septiembre. Fecha límite de registro de aspirantes a candidaturas, 8 de septiembre. Levantamiento y procesamiento de encuesta abierta, 26 de septiembre al 2 de octubre de 2020 y la Presentación de informe de resultados a la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos y difusión de resultados, 4 de octubre de 2020, y El partido registra sus dirigencias ante el INE, 5 de octubre de 2020…

 

 

Los comentarios están cerrados.