entrepoliticos.com.mx
Información y análisis sin miedo a la verdad

SEV a la espera de las reglas de operación de la nueva ley para la contratación y recontratación de docentes…

Se busca evitar que la falta de maestros en las escuelas de la entidad: Escobar García.

Por Irineo Pérez Melo

Xalapa, Ver., Para la contratación y recontratación de maestros, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) está a la espera de que se fijen las reglas de operación y se concreten los procesos burocráticos del Servicio Profesional Docente, aseguró su titular Zenzayen Roberto Escobar García.

Entrevistado, luego de haber encabezado la ceremonia de honores a la bandera, que llevó a cabo personal de la SEV en la explanada de la dependencia, el funcionario estatal señaló que de igual manera se está en espera de la revalorización magisterial o del nuevo instituto en el cual se tendrán que ver los procesos administrativos correspondientes que el caso amerite y contratar a los docentes que se requieran.

“Estamos a la espera de las reglas de operación de la ley y de lo que diga el nuevo INEE o la institución que tendrá que ver este proceso, se espera que todo esto sea mucho más rápido para que no registremos escuelas a las que les hagan falta maestros”, señaló.

El titular de la SEV precisó que la evaluación tiene que ver con un proceso legislativo federal, tanto del Senado como de la Cámara de Diputados, y que en ese sentido los maestros que deseen ser contratados deben esperar un poco más. “Estamos viendo como viene la Ley y en ese sentido estaremos trabajando de manera normal”, argumentó.

Como se informó en su oportunidad, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, señaló el pasado fin de semana que la asignación de las plazas magisteriales será mediante la presentación de un examen.

Por cuanto hace al establecimiento del horario de invierno, el Secretario de Educación de Veracruz dijo que se está al pendiente de la información que proporcionen las autoridades de Protección Civil de la entidad, para salvaguardar la integridad física de los niños y jóvenes veracruzanos en la presente temporada invernal.

“Nosotros en la Secretaria nos hemos mantenido muy al tanto de lo que nos mándate la Secretaría de Protección Civil en términos de cambios de clima, en ese sentido podríamos hacer cambios en el horario escolar; hasta ahora no se nos ha recomendado hacer ajustes en el horario y calendario escolares”, añadió.

Finalmente, dio a conocer que poco antes de que reiniciaran las clases, se replanteaba emitir una alerta y cambiar el horario de clases, pero que afortunadamente en esos días cambió favorablemente el clima y no fue necesario alterar el horario escolar.

 

 

 

Los comentarios están cerrados.