entrepoliticos.com.mx
Información y análisis sin miedo a la verdad

Más de 2 mil aspirantes presentarán examen de ingreso a la Escuela Normal Veracruzana para ocupar 340 lugares… 

Dicho examen se aplicará a más de 300 de manera virtual y el resto se hará presencialmente, durante los días del 26 al 28 de julio: Daniel Domínguez.

Por Irineo Pérez Melo

Xalapa, Ver., Más de dos mil aspirantes han solicitado su ingreso a la Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, de los cuales unos 340 de ellos tendrán un sitio en las cinco licenciaturas que tiene como oferta educativa, aseguró su director Daniel Domínguez Aguilar.

En entrevista, el funcionario educativo expresó que las peticiones de ingreso a las licenciaturas de Educación Preescolar, Especial, Primaria, Inclusión, Física y Secundaria, son elevadas, sin embargo, la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19, “nos limita en algunos aspectos, por lo que se toman las medidas para hacerle frente a este reto”.

Expuso que por esta situación el examen de admisión o de diagnóstico se llevará a cabo en dos aspectos, más de 300 aspirantes lo presentarán de manera virtual y el resto será presencial, lo que implicará tomar las medidas correspondientes para su aplicación y evitar los contagios de coronavirus.

“Estamos comprometiendo al personal docente para que nos apoye, porque ustedes saben que, por la situación prevaleciente, el retorno o el apoyo tiene que ser voluntario; afortunadamente hemos tenido el respaldo y el reto es atender en tres días alrededor de mil 600 alumnos, divididos en tres días, para evitar la aglomeración en un solo día, que era lo que hacíamos en condiciones normales”.

En ese tenor, dijo que el examen de admisión se presentará a finales de julio y sin precisar la fecha, porque es una comisión que la organiza, expresó que podrían ser los días 26, 27 y 28 de julio, añadió.

Reiteró que son alrededor de 340 los alumnos que se aceptarán en la generación 2021, “porque la matricula está acotada, realmente a la oferta y la demanda, entonces la idea es más o menos que los que se formen, encuentren acomodo en la educación básica, de las cinco licenciaturas que tenemos”.

Por otro lado, dio a conocer que del 19 al 23 de julio del año en curso, presentarán sus exámenes profesionales los 300 alumnos que integran la generación que egresa, el cual está previsto a realizarse de manera virtual.

“Originalmente pensábamos hacerlos presenciales, es decir, el jurado y los alumnos asistiendo a la escuela. Eso lo determinamos hace algún tiempo, pero ustedes saben que las condiciones empeoran y apenas se tomó la decisión de hacerlo en línea, los exámenes profesionales van a ser en línea, y después tanto los profesores, como los estudiantes tendrían que venir a firmar en autógrafo los documentos para certificare su egreso”, abundó.

“Estos son los procesos importantes de la institución los exámenes profesionales y el examen de diagnóstico o de admisión, por la situación que vivimos nos vemos bastante limitados (…) y es una preocupación que tenemos en este momento, la verdad es que nosotros vivimos un momento un poco tenso porque tuvimos que acostumbrarnos a movernos en esta circunstancia y afortunadamente los procesos institucionales han salido sin problema”, concluyó.

 

 

 

Los comentarios están cerrados.