entrepoliticos.com.mx
Información y análisis sin miedo a la verdad

Ante la inminente tercera ola de contagios, urge la FNERRR vacunar contra SARS-Co-2 a población juvenil…

 Se mostró que no hay condiciones para regreso a clases presenciales, por contagios que se dieron en alumnos que no fueron inmunizados: Isaías Chanona. 

Por Irineo Pérez Melo

Ciudad de México, Ante la inminente presencia de la tercera ola de contagios de COVID-19, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) urgió a los gobiernos federal y estatal la aplicación de la vacuna contra esta enfermedad a la población joven y estar en condiciones de regresar a clases presenciales para el siguiente ciclo escolar.

Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional de esta organización estudiantil, advirtió que el regreso a clases presenciales en el presente mes, en donde se dieron contagios en algunas escuelas, demostró que no hay garantía de que los estudiantes no se contagien.

Esta decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) evidenció el fracaso del regreso a clases en estas condiciones, debido a que las escuelas no tienen condiciones elementales que impidan el contagio del SARS-Cov2, además los rebrotes no cesan, de acuerdo a lo señalado por las autoridades de la Secretaría de Salud (SSA), sobre la tendencia de aumento en los contagios, principalmente en el norte y sur del país. agregó en entrevista.

En ese tenor, destacó la urgencia de “acelerar la vacunación, tal y como lo planteamos desde hace al menos tres meses, cuando exigimos que se vacunara al menos a un 70 por ciento de mexicanos antes del regreso a clases presenciales, para que se controlara la pandemia, sin embargo, el gobierno optó por un regreso a clases inseguro. No obstante, ya se demostró que realmente no se puede volver a las aulas sin estudiantes vacunados, tal es el caso de la Ciudad de México”.

El presidente de la FNERRR se refirió a que la capital del país retornó a semáforo epidemiológico amarillo luego de dos semanas de clases presenciales, y éstas tuvieron que suspenderse.

Demandó que de inmediato se continúe con la vacunación a las y los jóvenes, pues en muchos estados, las clases presenciales continúan y los alumnos y sus familias siguen exponiendo su salud y su vida, tal es el caso de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Según datos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), hasta el 13 de junio de 2021, en México suman 52 mil 816 casos de Covid-19 entre menores de 18 años, así como 569 muertes.

“Estas cifras son alarmantes, sin embargo, hay un pésimo manejo de la pandemia por parte del gobierno federal, que sólo se ha ocupado de vacunar a los jóvenes de Baja California, pero se olvidó del resto del país”, finalizó.

 

 

Los comentarios están cerrados.