entrepoliticos.com.mx
Información y análisis sin miedo a la verdad

LA FISCAL GENERAL ASISTE AL CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL “SEGURIDAD CIUDADANA, GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS”.

LA FISCAL GENERAL ASISTE AL CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL “SEGURIDAD CIUDADANA, GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS”

En las instalaciones del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, acudió como invitada del Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla y de la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matsumoto Benítez a la ceremonia de inauguración del Cuarto Congreso Internacional “Seguridad Ciudadana, Género y Derechos Humanos: Reinserción Social, Políticas Públicas Internacionales y Medidas Alternativas de Privación de la Libertad”, acto encabezado por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En el evento se dio inicio a los trabajos encaminados al fortalecimiento de las capacidades institucionales en donde autoridades de seguridad y procuración de justicia de diferentes entidades del país serán capacitadas por especialistas de Argentina, Colombia, Perú y México, quienes abordarán temas relacionados a la buena toma de decisiones y se compartirán criterios para una homologación de juicios encaminados a partir de la constitucionalidad de los derechos humanos y el debido proceso.

El Gobernador señaló que este congreso se realiza en la Secretaría de Seguridad Pública para que sea justo en esta dependencia en donde se hable de los derechos humanos para capacitar y reforzar la conducta en los elementos policiales para que continúen trabajando con respeto a los derechos fundamentales de las y los ciudadanos. Destacó la presencia del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado.

La Fiscal General celebra que Veracruz sea sede de este tipo de Congresos Internacionales que enriquecen la estrategia de seguridad, lo que refleja las capacidades institucionales y la confianza en materia de seguridad y procuración de justicia a nivel nacional.

Hernández Giadáns afirma que los derechos humanos no deben politizarse, por lo que reitera que el organismo autónomo seguirá actuando como hasta ahora, con estricto respeto a los derechos humanos de las víctimas, de manera seria, responsable, profesional y con perspectiva de género. 

De igual manera, reafirma que continuará trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno en los mecanismos de investigación y cooperación internacional, que permitan eficientar la política de seguridad en México.

Estuvieron presentes la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justica y el Consejo de la Judicatura del estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Adriana Esther Martínez Sánchez; la Fiscal de Investigaciones Ministeriales de la FGE, Marcela Aguilera Landeta; el Director del CEIS, Jaime Herrera Romo; magistrados; académicos; integrantes de la COESCONPAZ; integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+; autoridades de entidades federativas e internacionales, así como servidoras y servidores públicos de las áreas de seguridad y procuración de justicia. 

Los comentarios están cerrados.