entrepoliticos.com.mx
Información y análisis sin miedo a la verdad

Incremento de entre 20 y 25% de interposición de juicios contra deudores por cartera vencida… 

Alza de juicios de desalojos podrían derivar en crisis de vivienda: Teresa Carvajal. 

Por Irineo Pérez Melo

Xalapa, Ver., La cartera vencida por la secuela de los efectos de la crisis económica que ha traído la pandemia del COVID-19 se ha incrementado, tan solo en el mes de noviembre del año en curso, entre un 20 y 25% de la interposición de juicios en contra de los deudores.

Esto lo aseguró Teresa Carvajal Vázquez, coordinadora de El Barzón Resistencia Civil en el estado de Veracruz, A. C., quien explicó que este aumento es comparativo al primer bimestre del 2020, en donde se tenían depositados 32 mil 328 juicios por cobranza.

Sin embargo, admitió que, como parte del problema, no existe un censo real en estos momentos para determinar el número de casos de juicios que se llevan en los diferentes juzgados de la entidad, por lo que el número podría ser mayor.

En conferencia de prensa virtual, dijo que muchas personas enfrentan ahora insolvencia y la falta de liquidez para cubrir sus deudas, quienes ahora tienen que enfrentar los procesos de cobro, y al no poder cubrirlas, se les están embargando sus bienes inmuebles, porque las audiencias de remate siguen su curso, lo que generaría una crisis de vivienda en fecha próxima por esta situación.

La barzonista hizo alusión a la indiferencia y la falta de apoyos reales, suficientes y efectivos del gobierno para quienes perdieron su empleo, sus ingresos, e incluso para quienes lograron conservar sus pequeños negocios y fuentes de autoempleo, pero tienen que seguir pagando impuestos completos, servicios, rentas, salarios, y el sustento diario de sus familias, lo que ha generado que tengamos que decidir entre comer o pagar las deudas.

Esta realidad, dijo, contrasta con los informes que nos rinden sobre “resultados” que no se ven, que no son los que esperábamos, celebrando mentiras de bienestar cuando debiéramos estar enfrentando con verdades, el reto de supervivencia.

“Esta es la realidad que vivimos, sin que hayamos tocado fondo, porque nos esperan días difíciles en lo económico, en lo personal y en lo familiar, y no tenemos como enfrentarlos. Alguien miente y no es el pueblo, alguien habla de bienestar y lo que vivimos es pobreza, alza de precios, inseguridad alimentaria y desesperación, e inseguridad por la vivienda”, añadió.

Y enfatizó: que la segunda fase de la cartera vencida son los tribunales, después de la cobranza extrajudicial, vienen los procesos legales, en los cuales los acreedores comienzan a acudir a los espacios judiciales para poder obtener órdenes de embargo, remates y adjudicaciones, en contra de los bienes de quienes ya no pueden pagar sus deudas.

Manifestó su preocupación por que los juicios que ya se encuentran en trámite siguen adelante; siguen su curso, siguen los embargos, los remates y adjudicaciones, que muy probablemente pudieran desembocar en desalojos forzosos de la vivienda, generando ahora una segunda crisis: una crisis de vivienda.

Admitió que desde que El Barzón arrancó la Jornada Estatal para la Defensa del Patrimonio Familiar uno de los principales problemas al que se enfrentó fue la falta de un diagnóstico sobre las dimensiones que va a adquirir la cartera vencida en el estado y el país sigue en aumento.

“Para que estas cifras se puedan tender propuestas de solución en la que todos podamos llegar a un gran acuerdo, acreedores y deudores en diálogo justo e igualitario para obtener soluciones de beneficio para ambas partes; y sin que se tenga que poner en riesgo el patrimonio familiar o la casa habitación, ocasionándose más pobreza y una segunda crisis ahora de vivienda”, apuntó.

Ante este panorama, señaló tenemos que estar preparados para dar el frente en los tribunales para no quedarnos sin defensa, para no sentir miedo, soledad o indefensión y reiteró el compromiso dela organización que representa “para estar siempre cercanos a Ustedes, porque hay muchos momentos en la vida de todos que debemos de afrontar sin estar preparados, sin tener a dónde acudir, pero en el caso de la insolvencia, de la cartera vencida, si lo hay; sí tenemos ese espacio de defensa de lucha justa y legítima de nuestro patrimonio que es El Barzón y juntos, vamos a salir adelante con acuerdos justos, dando prioridad a nuestra salud y dignidad”, concluyó.

 

Los comentarios están cerrados.